Resolución 135_2025 UPME: Nuevo cambio al proceso de incentivos tributarios en construcción sostenible

David Ladino
Feb 16, 2025Por David Ladino

La Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) de Colombia ha emitido la Resolución No. ​000135 de 2025, que establece los requisitos, procedimientos y tarifas para evaluar solicitudes y emitir certificados que permiten acceder a incentivos tributarios según la Ley 1715 de 2014.
​Estos incentivos están dirigidos a proyectos de generación de energía eléctrica a partir de fuentes no convencionales de energía (FNCE), medidas de gestión eficiente de la energía (GEE) y proyectos de hidrógeno.

Aqui les compartimos algunos puntos clave de la resolución: 

  • Objetivo: Regular los requisitos y procedimientos para obtener certificados UPME necesarios para acceder a incentivos tributarios como deducción de renta, exclusión del IVA, exención de derechos arancelarios y depreciación acelerada.
  • Definiciones: Se utilizan las definiciones de las leyes 1715 de 2014 y 2099 de 2021, incluyendo FNCE, GEE y proyectos de hidrógeno.
    Requisitos Generales:
  • Proyectos FNCE: Identificación del proyecto, lista de bienes y servicios, cumplimiento de normas técnicas.
  • Medidas GEE: Clasificación dentro del PROURE, contribución a metas de eficiencia energética.
  • Proyectos de Hidrógeno: Documentación específica, contratos de suministro de energía, certificaciones.

Procedimiento de Solicitud:

  • Ciclos de Recepción: Dos ciclos anuales (15 de febrero a 14 de mayo y 15 de agosto a 14 de noviembre).
  • Revisión y Evaluación: Plazos específicos para revisión de completitud y evaluación técnica de las solicitudes.
  • Tarifas: Cálculo basado en el valor de la inversión y beneficios estimados de los incentivos tributarios.
  • Modificación de Certificados: Procedimiento para solicitar cambios en los certificados emitidos, siempre que no afecten las condiciones técnicas del proyecto.
  • Vigencia: Los certificados emitidos no tendrán límite de vigencia, sujeto a disposiciones tributarias aplicables.

Esta resolución busca promover la inversión en energías renovables y eficiencia energética, facilitando el acceso a beneficios tributarios para proyectos sostenibles en Colombia.
​ 

Para más detalles, contacta a ELEMENTAL.